Qué es la Endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento dental que se realiza cuando la pulpa dental (tejido blando que se encuentra en el interior del diente y contiene nervios y vasos sanguíneos) se inflama o se infecta. Durante la endodoncia, el dentista elimina la pulpa dañada, limpia el conducto radicular (el espacio vacío que queda dentro del diente después de retirar la pulpa) y lo rellena con un material especial para sellarlo y evitar que vuelva a infectarse.
Es una forma de salvar un diente que de otra manera tendría que ser extraído debido a la infección o inflamación de la pulpa.
¿Para qué se realiza una Endodoncia?
La endodoncia se realiza para tratar la pulpa dental cuando está inflamada o infectada, debido a una caries dental profunda, una lesión en el diente o un tratamiento dental previo que la haya dañado.
Si la pulpa dental no se trata, la infección puede propagarse a través del conducto radicular hasta el hueso y el tejido circundante, causando un absceso dental. Además, la inflamación y el dolor pueden ser muy intensos y afectar la calidad de vida del paciente.
La endodoncia es una forma de salvar un diente que de otra manera tendría que ser extraído debido a la infección o inflamación de la pulpa. El objetivo de la endodoncia es eliminar la pulpa infectada o inflamada, limpiar y desinfectar el conducto radicular, y sellar el diente para evitar que vuelva a infectarse. De esta manera, se puede aliviar el dolor y la inflamación y salvar el diente afectado.
¿Cómo detecto la necesidad de hacerme una Endodoncia?
La necesidad de una endodoncia puede ser detectada por un dentista durante una revisión dental de rutina o si el paciente acude con síntomas específicos que pueden estar relacionados a una enfemedad periodontal. Algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de una endodoncia son:
Dolor dental: El dolor de dientes puede ser un síntoma de una infección o inflamación en la pulpa dental. El dolor puede ser constante o intermitente y puede ser provocado por alimentos calientes o fríos, masticación o presión sobre el diente afectado.
Sensibilidad dental: La sensibilidad dental al frío o al calor también puede ser un síntoma de la necesidad de una endodoncia. La sensibilidad puede ser leve o severa y puede durar unos segundos o varios minutos.
Inflamación en la zona de la encía: Una inflamación o hinchazón en la zona de la encía alrededor del diente afectado puede ser un signo de infección en la raíz del diente.
Cambios en el color del diente: Si el diente afectado se vuelve gris o negro, puede ser un signo de que la pulpa dental está dañada.
Absceso dental: Un absceso dental es una acumulación de pus en la zona de la encía alrededor del diente afectado. Si se presenta un absceso dental, puede ser un signo de una infección grave en la raíz del diente que requiere tratamiento inmediato.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a un dentista para recibir una evaluación dental y determinar si una endodoncia es necesaria.
¿Cómo se realiza una Endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento dental que se realiza en varias etapas y generalmente requiere de dos a tres visitas al dentista. A continuación, se describen los pasos generales que se llevan a cabo en una endodoncia:
Anestesia: Antes de comenzar el tratamiento, el dentista aplicará anestesia local en la zona del diente a tratar para adormecer la zona y evitar dolor durante el procedimiento.
Acceso al conducto radicular: Una vez que el área está adormecida, el dentista hará una abertura en la parte superior del diente para acceder al conducto radicular.
Remoción de la pulpa dental: Con el acceso al conducto radicular, el dentista retirará la pulpa dental dañada, inflamada o infectada.
Limpieza y conformación del conducto radicular: Una vez que la pulpa dental ha sido removida, el dentista limpiará el conducto radicular con instrumentos especializados para eliminar cualquier residuo o bacteria. Luego, el conducto se conformará para prepararlo para el siguiente paso.
Obturación del conducto radicular: Una vez que el conducto radicular ha sido limpiado y conformado, se procederá a rellenarlo con un material especial llamado gutapercha. Este material sella el conducto y evita la entrada de bacterias que puedan causar una nueva infección.
Reconstrucción del diente: Después de la obturación del conducto radicular, el dentista reconstruirá el diente con una obturación temporal o permanente.
En algunas situaciones, puede ser necesario un tratamiento adicional después de la endodoncia, como una corona dental para proteger el diente y devolverle su forma y función normales. Es importante seguir las recomendaciones del dentista después de la endodoncia, incluyendo la toma de medicamentos recetados y las visitas de seguimiento, para garantizar la recuperación adecuada del diente.
Tipos de Endodoncia:
Existen diferentes tipos de endodoncia, y su categorización depende si va en función de si el tratamiento de endodoncia debe aplicarse en las raíces, o los conductos pulpares. Podemos diferenciar el tratamiento en:
Endodoncia Unirradicular
Afecta a dientes de una sola raíz (es decir, los dientes anteriores y algún premolar ) significa que la afección se presenta en un único conducto pulpar.
Endodoncia Birradicular
se aplica en dientes con dos raíces (premolares y algún molar) que tiene dos raíces.
Endodoncia Polirradicular
Afecta a dientes con más de dos raíces (molares).
Tipos de Endodoncia dependiendo de la situación del paciente
Hay varios tipos de endodoncia que se pueden realizar dependiendo de la situación dental del paciente. A continuación se mencionan algunos de los tipos de endodoncia más comunes:
Endodoncia convencional: Este tipo de endodoncia se realiza en un solo procedimiento. El dentista accede al conducto radicular, retira la pulpa dental dañada, limpia y conforma el conducto y lo rellena con gutapercha. Luego, reconstruye el diente con una obturación temporal o permanente.
Endodoncia quirúrgica: También conocida como apicectomía, es un procedimiento quirúrgico que se realiza cuando la endodoncia convencional no ha sido suficiente para eliminar completamente la infección. En este caso, se realiza una incisión en la encía para acceder al extremo de la raíz y se elimina la parte infectada.
Endodoncia en dientes anteriores: Este tipo de endodoncia se realiza en los dientes frontales, también conocidos como incisivos y caninos. Los dientes anteriores tienen una o dos raíces y son más fáciles de tratar que los molares.
Endodoncia en dientes posteriores: Este tipo de endodoncia se realiza en los molares y premolares, que tienen varias raíces y conductos radiculares. Los molares son más difíciles de tratar que los dientes anteriores debido a su complejidad anatómica.
Endodoncia en dientes con calcificaciones: Algunos dientes pueden tener calcificaciones o depósitos de minerales en el conducto radicular, lo que dificulta la remoción de la pulpa dental. En estos casos, el dentista utiliza técnicas especiales y herramientas para remover la pulpa.
Endodoncia en dientes traumatizados: Si un diente ha sido lesionado debido a un golpe o una lesión, la pulpa dental puede inflamarse o infectarse. En estos casos, se realiza una endodoncia para eliminar la pulpa dañada y salvar el diente.
Es importante que el dentista determine qué tipo de endodoncia es necesaria para cada caso individual y brinde al paciente las recomendaciones adecuadas para garantizar el mejor resultado posible.
Endodoncia de Urgencias
La endodoncia de urgencias es un procedimiento que se realiza cuando un paciente experimenta dolor dental intenso y necesita tratamiento inmediato para aliviar su dolor. Algunas de las situaciones en las que se puede requerir una endodoncia de urgencias incluyen:
Dolor dental intenso e inesperado o inflamación pulpo-periapical : Si el paciente experimenta dolor dental severo e inesperado, puede ser necesario realizar una endodoncia de urgencias para aliviar su dolor.
Dolor después de un tratamiento dental: Si el paciente ha recibido un tratamiento dental previo, como una obturación o una corona, y experimenta dolor después del procedimiento, puede ser necesario realizar una endodoncia para identificar y tratar la causa del dolor.
Fractura dental: Si el paciente tiene un diente fracturado que está causando dolor, puede ser necesario realizar una endodoncia de urgencias para salvar el diente y prevenir la infección.
Infección dental: Si el paciente tiene una infección dental que está causando dolor e hinchazón, puede ser necesario realizar una endodoncia de urgencias para eliminar la infección y aliviar el dolor.
Es importante que el paciente se comunique con su dentista de inmediato si experimenta dolor dental intenso o cualquier otra emergencia dental. El dentista puede evaluar la situación y determinar si se requiere una endodoncia de urgencias u otro tratamiento dental de emergencia para aliviar el dolor y prevenir complicaciones adicionales.